¿Qué es la melatonina?
La melatonina es una hormona producida por tu cerebro. La producción de melatonina aumenta cuando oscurece. Bajo la influencia de la luz del día, la producción de melatonina disminuye. La melatonina se encuentra de forma natural en pequeñas cantidades en ciertos alimentos, como: cerezas, uvas, plátanos, tomates, arroz, avena, frutos secos (como las almendras), semillas (como las pipas de girasol), productos lácteos (leche, queso, yogur), pollo, pavo, huevos, legumbres (lentejas, judías), zumo de cereza, té de manzanilla.
¿Cuándo debes usar melatonina?
Utiliza la melatonina poco antes de acostarte. Consulta siempre primero con tu médico antes de decidir tomar melatonina.
¿Cuáles son las desventajas de la melatonina?
El uso de melatonina puede tener varias desventajas. Es importante una correcta utilización. Se desaconseja el uso, salvo que se indique lo contrario:
- Para niños menores de 12 años
- Durante el embarazo y la lactancia
- Durante un periodo continuo superior a 3 semanas
- Si se usan medicamentos que actúan sobre el cerebro
Modo de empleo: Tómalo poco (1 a 2 horas) antes de irte a dormir.
¿Se puede tomar melatonina si estás embarazada o dando el pecho?
No se recomienda tomar melatonina si estás embarazada o quieres quedarte embarazada. Consulta siempre con tu médico.
¿Se puede combinar la melatonina con alcohol?
Es mejor no beber alcohol cuando tomas melatonina, ya que el alcohol puede influir en el efecto de la melatonina.































